Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Falsas creencias y mitos relacionados con la actividad física.

Imagen
  1- Introducción: Se entiende por mito o falsa creencia una afirmación inventada por alguien que intenta hacerla pasar por verdadera. Determinados mitos o falsas creencias sobre la práctica de actividades físicas y deportivas pueden acarrear problemas en la salud pues afectan a órganos y aparatos del cuerpo humano a los que someten a situaciones de peligro. Estos mitos suelen transmitirse por el boca a boca aunque en muchos casos son los medios de comunicación de masas los encargados de su difusión. En otras ocasiones son los gimnasios y los herbolarios los responsables de difundir información falsa sobre la práctica de actividades físicas y deportivas, generalmente relacionadas con la ganancia de masa muscular y la pérdida de grasa localizada. A menudo aparecen en los medios de comunicación supuestos expertos sin formación anunciando productos milagrosos sin ninguna base científica. La Educación Física debe contribuir a que el alumnado tome conciencia de los mitos que existe...

Aplicaciones y canales de Youtube para la práctica de ejercicio físico.

Imagen
  1- Aplicaciones para móvil, ejemplos: Tan solo vamos a señalar las más conocidas ya que existen cientos de aplicaciones. Las puedes encontrar en el Play Store. - Strava: Esta aplicación sirve para realizar un seguimiento exhaustivo de actividades deportivas y de condición física como correr, caminar y pedalear. Utiliza la tecnología de GPS de los móviles para analizar datos como la distancia recorrida, la velocidad, la altitud, el tiempo empleado y otros parámetros; con todos ellos, configura un resumen de rendimiento, ritmo medio o rutas, que se pueden consultar en forma de gráfico.  Los usuarios pueden seguir a otros, comentar y compartir sus actividades y participar en desafíos de grupo.  Tiene un planificador de rutas para trazar tus propios trayectos para ir andando o en bicicleta por carreteras, caminos o senderos. Además tiene un historial de entrenamiento que guarda todas tus actividades para que puedas ver tu progreso a lo largo del tiempo. Dispon...

Ciclismo. La bicicleta como medio de transporte.

Imagen
  1- Modalidades de ciclismo y bicicletas que se utilizan: - De carretera: Modalidad de ciclismo que se practica en vías asfaltadas abiertas al tráfico de vehículos a motor (excepto en las competiciones que se cierra el tráfico). Imagen de Pixabay. Ciclistas de carretera españoles de élite   :  Miguel Induráin, el segoviano Pedro Delgado, Abraham Olano, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Óscar Freire, Joane Somarriba, Dori Ruano... Son numerosos los ciclistas españoles que han logrado grandes éxitos, sólo hemos citado unos pocos. Como segovianos que somos conviene recordar que nuestro paisano Perico Delgado ganó un Tour de Francia (1988) y dos Vueltas a España (1985 y 1989). - De montaña (Mountain bike o BTT): Modalidad de ciclismo que se practica en caminos y senderos por el medio natural y generalmente sin tráfico a motor. Imagen de Pexels. Mike. - En pista (velódromo): Modalidad de ciclismo que se practica en pistas cerradas llamadas velódromos. I...

Culto insano al cuerpo: vigorexia, anorexia y bulimia.

Imagen
  1- La vigorexia: Fuente de la imagen: Freepik. La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular o complejo de Adonis, es un trastorno mental caracterizado por una preocupación obsesiva por el aspecto físico y el desarrollo muscular.  A diferencia de otros trastornos de la imagen corporal como la anorexia, donde la persona se ve gorda a pesar de estar extremadamente delgada, en la vigorexia la persona se percibe a sí misma débil, pequeña o poco musculosa, incluso si en realidad tiene un cuerpo musculoso y bien desarrollado. - Características y Síntomas Principales de la Vigorexia:  * Distorsión de la imagen corporal: Es el síntoma principal. La persona se ve a sí misma de forma irreal, sintiendo que nunca es "suficientemente grande" o musculosa.  * Obsesión por el entrenamiento físico: Dedican una cantidad excesiva de tiempo al gimnasio o al ejercicio, a menudo durante muchas horas al día, sin importar el cansancio, el dolor o incluso las lesiones. El ejercici...