Culto insano al cuerpo: vigorexia, anorexia y bulimia.

 

1- La vigorexia:

Fuente de la imagen: Freepik.


La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular o complejo de Adonis, es un trastorno mental caracterizado por una preocupación obsesiva por el aspecto físico y el desarrollo muscular. 

A diferencia de otros trastornos de la imagen corporal como la anorexia, donde la persona se ve gorda a pesar de estar extremadamente delgada, en la vigorexia la persona se percibe a sí misma débil, pequeña o poco musculosa, incluso si en realidad tiene un cuerpo musculoso y bien desarrollado.

- Características y Síntomas Principales de la Vigorexia:

 * Distorsión de la imagen corporal: Es el síntoma principal. La persona se ve a sí misma de forma irreal, sintiendo que nunca es "suficientemente grande" o musculosa.

 * Obsesión por el entrenamiento físico: Dedican una cantidad excesiva de tiempo al gimnasio o al ejercicio, a menudo durante muchas horas al día, sin importar el cansancio, el dolor o incluso las lesiones. El ejercicio se convierte en la prioridad central de su vida, por encima de todo lo demás.

 * Dietas extremas y restrictivas: Siguen dietas muy estrictas, generalmente altas en proteínas y bajas en grasas, para maximizar el crecimiento muscular. 

 * Abuso de sustancias: Es común el uso de suplementos y, en muchos casos, esteroides anabolizantes u otras sustancias para acelerar el crecimiento muscular, a pesar de los graves riesgos para la salud que conllevan.

Esta enfermedad requiere con frecuencia de ayuda profesional por el impacto que tiene en la vida de la persona que la sufre.



2- La anorexia:

Fuente de la imagen: Freepik.

Es un trastorno de la conducta alimentaria grave y potencialmente mortal. 

Se caracteriza principalmente por una restricción severa de la ingesta de alimentos, lo que lleva a un peso corporal significativamente bajo, un miedo intenso a ganar peso (incluso estando ya muy delgado) y una percepción distorsionada de la propia imagen corporal.

Quienes padecen anorexia no ven su cuerpo de forma realista; a pesar de estar extremadamente delgados, se ven a sí mismos con sobrepeso o con "defectos" que los impulsan a seguir perdiendo peso.

- Los síntomas son numerosos y variados:

 * Pérdida de peso significativa. Miedo intenso a ganar peso o a engordar: Es una obsesión constante.

 * Percepción distorsionada del cuerpo: A pesar de estar muy delgados, se ven con sobrepeso.

 * Restricción alimentaria extrema: Limitan drásticamente la cantidad y el tipo de alimentos que consumen. Pueden eliminar grupos enteros de alimentos (carbohidratos, grasas).

 * Rituales con la comida: Cortar la comida en trozos pequeños, moverla en el plato, esconderla o tirarla.

 * Obsesión por las calorías y el peso: Cuentan calorías de forma compulsiva, se pesan varias veces al día.

 * Ejercicio físico excesivo y compulsivo: En algunos casos entrenan sin descanso, incluso si están lesionados o enfermos.

 * Aislamiento social: Evitan comidas familiares o eventos sociales que involucren comida.

 * Irritabilidad, ansiedad y cambios de humor: Debido a la desnutrición y la angustia emocional.

 * Baja autoestima.

 * Negación de la gravedad de su condición: Minimizan la pérdida de peso y los riesgos para la salud.

+ Falta o irregularidades del periodo en mujeres.

+ Mareos y posibles desmayos por falta de energía.

Las personas que padecen esta enfermedad necesitan ayuda médica especializada y en no pocas ocasiones requieren ingreso hospitalario.



3- La bulimia:

Fuente de la imagen: ReturnofKings.com

Es un trastorno de la conducta alimentaria grave. 

Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones (ingesta de grandes cantidades de comida en un período corto de tiempo) seguidos de conductas compensatorias inapropiadas para evitar el aumento de peso. Estas conductas compensatorias pueden incluir vómitos autoinducidos (provocados por uno mismo), uso excesivo de laxantes o diuréticos, ayuno o ejercicio físico excesivo.

A diferencia de la anorexia, donde hay una restricción severa y un peso corporal significativamente bajo, las personas con bulimia nerviosa suelen mantener un peso normal o incluso sobrepeso. Sin embargo, su preocupación por el peso y la figura es igualmente intensa.

Las personas que padecen esta enfermedad requieren de ayuda médica especializada.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Deportes en la naturaleza I. Deportes terrestres.

JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES

Escalada