BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO.
Imagen de Pixabay, daschorsch.
1- ¿QUÉ ES EL BALONCESTO?:
El baloncesto es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de diez minutos cada uno (doce minutos cada cuarto en la NBA) cuyo objetivo es anotar puntos introduciendo un balón por el aro de una canasta.
La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
El objetivo del baloncesto es marcar más puntos que el equipo contrincante, encestando el balón en la canasta contraria e impidiendo a los jugadores contrincantes encestar en la canasta propia.
2- HISTORIA DEL BALONCESTO:
James Naismith, profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en Massachusetts (Estados Unidos). El objetivo inicial de este profesor era idear un deporte que sus alumnos pudieran jugar bajo techo, pues los duros inviernos en Nueva Inglaterra dificultaban la realización de ejercicio al aire libre.
El baloncesto ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) surgió en 1932 y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 (en categoría masculina).
En 1946 se fundó la principal liga profesional de los Estados Unidos, la National Basketball Association (NBA).
En 1976 (Juegos Olímpicos de Montreal) el baloncesto femenino se convirtió en evento olímpico
El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo entero, sobre todo en Europa y Norteamérica.
Michael Jordan está considerado el mejor jugador de la historia. Otros jugadores míticos fueron Kareen Abdul Jabbar, Larry bird, Magic Johnson, Kobe Bryant o Shaquille O'Neal. Dentro de los jugadores españoles el que más ha destacado ha sido Pau Gasol.
3- REGLAS BÁSICAS:
Un partido de baloncesto se divide en cuatro periodos de tiempo o cuartos de diez minutos, según las reglas de la FIBA, o doce minutos en la NBA. El cronómetro se para cada vez que el árbitro toca el silbato.
Cada equipo está formado por doce jugadores como máximo. Cinco de ellos juegan, y los otros son los suplentes. El entrenador puede cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.
Al comenzar el partido, un jugador de cada equipo se ubica dentro del círculo central, cada uno a un lado de la línea que divide el campo de juego en dos mitades. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.
Las canastas encestadas pueden valer 1, 2 ó 3 puntos según la zona del campo desde la que se haga el lanzamiento.
La cancha:
El baloncesto se juega por lo general en una cancha cubierta, pero también se practica al aire libre. La superficie de juego debe ser plana, rectangular y libre de obstáculos. La cancha en Europa mide 28x15 metros.
El aro de la canasta está situado a una altura de 3,05 m y debe tener un diámetro de 45 cm.
Las infracciones más comunes a las reglas son:
- Pasos: se cometen cuando corres con la pelota en las manos sin botarla (más de 2 pasos).
- Dobles: si botas la pelota con las dos manos a la vez. También se cometen cuando un jugador para de botar la pelota, la coge con las manos y la vuelve a botar.
- Pie: cuando el balón toca esta parte de nuestro cuerpo.
- Infracción a la regla de los 5 segundos para sacar.
- Infracción a la regla de los 24 segundos para tirar una vez nos hacemos con la posesión del balón.
- Campo atrás: si estabas atacando ya en el campo contrario y retornas la pelota al propio.
Las faltas que existen en el baloncesto son:
- Falta personal: es una infracción cometida por un jugador que bloquea, agarra, empuja o embiste a un adversario. Son las faltas más comunes durante el juego. A la 5ª falta personal se expulsa de la cancha al jugador.
- Falta antideportiva
- Falta técnica
- Falta descalificante
4- ASPECTOS TÉCNICOS
4.1- El bote: Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y éste retorne a su mano. Existen diferentes tipos de bote:
- De protección: se hace cuando tenemos cerca un defensa intentando quitarnos el balón.
- De velocidad: para avanzar con rapidez hacia el campo contrario.
4.2- El pase: El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón entre sí. Existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran:
- Pase de pecho.
- Picado.
- Por detrás de la espalda.
- Por encima de la cabeza.
- Pase de béisbol.
4.3- Tiro a canasta: El tiro o lanzamiento es la acción por la cual un jugador intenta introducir el balón dentro del aro.
5- TÁCTICA:
Se entiende por táctica la capacidad de elegir la jugada más conveniente en función de las circunstancias de juego.
5.1- Principios tácticos en defensa:
- robar el balón al equipo contrario
- impedir su avance
- evitar que el balón entre en la canasta propia
5.2- Principios tácticos en ataque:
- evitar que el equipo contrario nos robe el balón
- avanzar hacia la canasta contraria
- lograr encestar en la canasta del equipo rival.
Nuestro equipo está en ataque cuando tiene la posesión de la pelota.
Nuestro equipo está en defensa cuando no tiene la posesión del balón.
5.3- Tipos de defensa:
5.3.1- Defensa en zona:
Cada jugador se encarga de defender una determinada zona o área de la pista.
5.3.2- Defensa individual:
Cada jugador defiende a un jugador concreto del otro equipo.
5.4- Puestos en ataque:
Los puestos en ataque son base, escolta, alero, ala-pívot y pívot. Según las características físicas y habilidades de cada jugador se ocupará un puesto u otro.
Comentarios
Publicar un comentario