Aplicaciones digitales y canales de YouTube para la práctica de actividades físicas y deportivas..
1- Aplicaciones para móvil, ejemplos:
Tan solo vamos a señalar las más conocidas ya que existen cientos de aplicaciones. Las puedes encontrar en el Play Store.
- Strava:
Esta aplicación sirve para realizar un seguimiento exhaustivo de actividades deportivas y de condición física como correr, caminar y pedalear. Utiliza la tecnología de GPS de los móviles para analizar datos como la distancia recorrida, la velocidad, la altitud, el tiempo empleado y otros parámetros; con todos ellos, configura un resumen de rendimiento, ritmo medio o rutas, que se pueden consultar en forma de gráfico.
Los usuarios pueden seguir a otros, comentar y compartir sus actividades y participar en desafíos de grupo.
Tiene un planificador de rutas para trazar tus propios trayectos para ir andando o en bicicleta por carreteras, caminos o senderos.
Además tiene un historial de entrenamiento que guarda todas tus actividades para que puedas ver tu progreso a lo largo del tiempo.
Disponible tanto para Android como para iOS, tiene una versión básica gratuita y otra premium con análisis más detallados y otras funcionalidades como entrenamientos personalizados.
- Yuka:
App ideal para aprender sobre alimentación saludable, proporciona información sobre la composición y calidad de los productos alimentarios con tan sólo escanear su etiqueta con la cámara del dispositivo móvil. Así los usuarios pueden conocer mejor los ingredientes y tomar decisiones más conscientes a la hora de comprar comida.
Además de ser completamente transparente con la composición de cada alimento (se basa en la información que aportan los fabricantes), señala los que pueden ser perjudiciales para la salud, como determinados aditivos, edulcorantes o grasas saturadas, señala también la cantidad de azúcar y sal así como el valor calorico.
Ofrece una puntuación global (verde, naranja o rojo según lo saludable que sea el alimento); y en su caso sugiere opciones alternativas más saludables a la analizada.
Es gratis y se puede utilizar con Android o con iOS.
- Wikiloc:
App de rutas de senderismo que tiene más de 24 millones de caminos guardados pensados para senderismo, running, bicicleta, kayak, esquí de montaña, esquí de fondo, paseos a caballo, rutas en velero, rutas en piragua, rutas con raqueta de nieve...
En esta app puedes descubrir rutas grabadas por otros usuarios de diferente nivel de dificultad, distancia, desnivel... pero también puedes grabar tus propias rutas añadiendo lo que se conoce como waypoints o puntos de interés de la ruta (se pueden incluir fotos del paisaje).
Creada en el año 2006 por el español Jordi Ramot.
Para ver rutas en Castilla y León visitar esta dirección: https://es.wikiloc.com/rutas/outdoor/espana/castilla-y-leon
- Adidas Running:
Adidas Running es una aplicación para realizar un seguimiento de tus actividades deportivas, principalmente correr. Tiene una versión gratuita y otra Premium de pago. Anteriormente se llamaba Runtastic.
Registra tus sesiones de entrenamiento, la ruta realizada, distancia recorrida, tiempo transcurrido, calorías consumidas...
Utiliza el GPS de tu terminal para guardar tu recorrido sobre un mapa que puedes consultar en directo y una vez acabada la sesión.
Incluye estadísticas que proporcionan un seguimiento del progreso deportivo a lo largo del tiempo.
Si te registras como usuario (es gratuito) podrás encontrar información mucho más detallada sobre tus entrenamientos en su página web.
- Sigma Data Center:
Sus principales utilidades son:
- Planificación de entrenamientos: puedes crear rutas, establecer objetivos y configurar tus sesiones de ejercicio.
- Evaluación y análisis de datos: permite descargar y analizar los datos de tus actividades físicas (velocidad, distancia recorrida, frecuencia cardíaca, altitud...) con gráficos y estadísticas.
- Planificación de rutas a seguir.
- Aplicaciones para realizar estiramientos:
Todas ellas disponibles en Android e IOS.
Son sólo algunos ejemplos, hay muchas otras app.
Algunas de las indicadas a continuación están en inglés.
- Estiramiento y flexibilidad (Leap Fitness Group)
- Bend - Estirar en Casa, Yoga.
- Sworkit.
- Fitify - Flexibilidad y Estiramiento.
- Aplicaciones para realizar ejercicios de musculación:
Todas ellas disponibles en Android e IOS.
Son sólo algunos ejemplos, hay muchas otras app.
Algunas de las indicadas a continuación están en inglés.
- Strong.
- Hevy.
- Jetfit.
- Dr. Muscle; con prueba gratuita, luego suscripción de pago.
2- Canales de Youtube:
2.1- Introducción:
Hacer ejercicio es, sin duda, una actividad fundamental para mantener una buena salud física y mental, sin embargo, muchas personas no tienen el tiempo, el dinero o incluso la motivación para ir a un gimnasio. Por fortuna, para todas aquellas personas que no les apasionen los gimnasios, hay cada vez más contenido en línea que nos permite realizar ejercicio sin salir de casa.
Plataformas como YouTube, TikTok e incluso Instagram son el espacio ideal para conocer diferentes rutinas y ejercicios que podemos practicar sin equipo especializado. A través de estas plataformas podemos encontrar una gran variedad de videos para hacer ejercicio en casa, con rutinas y actividades para todos los gustos y necesidades.
Desde ejercicios de yoga, pilates, zumba, aeróbics, hasta entrenamientos de fuerza, cardio, flexibilidad y más. Se pueden encontrar videos para principiantes, intermedios y avanzados, así como para diferentes objetivos, como perder peso, tonificar, relajar o divertirse.
Ahora bien, hacer ejercicio con videos de YouTube puede tener algunos riesgos si no recurrimos al contenido adecuado. Uno de los riesgos de practicar ejercicio en casa utilizando videos es que estos no se adapten a nuestro nivel de condición física, edad o salud. Esto puede provocar lesiones, fatiga o frustración. Por eso, es importante elegir videos que sean adecuados para nosotros y que nos permitan progresar de forma gradual y segura.
2.2- Canales:
- Fausto Murillo:
Licenciado en Educación Física. En su canal de Youtube ofrece rutinas variadas de ejercicio físico. https://www.youtube.com/@turbofausto
- Gym Virtual, de Patry Jordan:
En el canal de Gym Virtual encontrarás rutinas de ejercicio para trabajar todo el cuerpo sin necesidad de salir de casa ni de utilizar ningún tipo de material. Además, encontraréis consejos sobre salud, alimentación y deporte, y recetas sanas y fáciles para hacer en casa. https://www.youtube.com/user/gymvirtual
- Xuan Lan Yoga:
Canal de yoga que te ayuda a incorporar el yoga, la meditación y rutinas saludables en tu día a día. https://www.youtube.com/user/yogalanbcn
- Fitónica:
Este canal de YouTube con un enfoque hacia el fitness ofrece un montón de videos sobre cardio, nutrición, mente y salud. Así, podrás adoptar una actividad física diaria sin aburrirte nunca, mientras complementas con una dieta equilibrada.
En este canal podrás encontrar listas de videos enfocadas en diferentes objetivos: ejercicios para ganar masa muscular, ejercicios para tonificar piernas y glúteos así como una lista de videos sobre las mejores recetas para complementar tus rutinas de ejercicio en casa.
Es importante considerar que los videos están en inglés, pero por su contenido merece la pena darle un vistazo. Además, gracias a los subtítulos generados por la comunidad de este canal no tendrás problema para entender los ejercicios.
En sus vídeos encontrarás desde cardio, fuerza, yoga, pilates, HIIT, hasta consejos de nutrición y motivación. Lo mejor de todo es que no necesitas ningún equipo especial ni pagar una suscripción, solo tu cuerpo y tus ganas de mejorar.
- Entrena con Sergio Peinado:
Con casi 5 millones de suscriptores, Sergio Peinado es uno de los youtubers más populares en esta plataforma.
Debido a la gran motivación que transmite, su buen humor y a la gran calidad de sus rutinas, se ha convertido en el entrenador virtual favorito de muchos internautas. Sergio Peinado ofrece toda una serie de videos centrados en el entrenamiento personal en general: cardio, abdominales, quema de grasa y divertidos retos para ponerte en forma.
- Zumba Class:
Zumba Class es un canal de YouTube con más de dos millones de seguidores. En este canal podrás encontrar rutinas de ejercicio enfocadas en una modalidad de fitness que combina ritmos latinos como salsa, merengue, cumbia y reggaetón con movimientos aeróbicos.
Aquí podrás seguir diversas clases de Zumba con coreografías sencillas y pegadizas que te harán mover todo el cuerpo. Zumba Class es una forma excelente de liberar estrés, mejorar tu estado de ánimo, sentirte feliz y ponerte en forma.
- Sascha Fitness:
En su canal encontrarás algunas rutinas para comenzar a ejercitarte desde casa, sin embargo, el punto fuerte de este canal son los valiosos consejos así como cientos de recetas saludables que te ayudarán a ponerte en forma.
Después de todo, no basta con agotadoras rutinas de ejercicio, si quieres obtener resultados debes complementarlo con una buena alimentación y hábitos saludables.
- Blogilates :
Es un canal de ejercicios de pilates en casa y corre a cargo de Cassey Ho.
- Ictiva tu gimnasio online:
Ictiva es un gimnasio online que te propone rutinas de ejercicios especialmente pensadas para realizar desde casa, incluyendo planes de entrenamiento y dietas.
En el canal de YouTube de Ictiva encontrarás una gran cantidad de videos de ejercicio para todo tipo de entrenamientos y niveles.
Comentarios
Publicar un comentario