Deportes alternativos
A continuación tienes un listado detallado de los deportes alternativos más conocidos en la actualidad, algunos de los cuales practicarás en clase de Educación Física.
1- Indiaca:
Es un deporte de equipo que se juega en una cancha parecida a la de voleibol pero golpeando con la mano una "pelota" con plumas llamada indiaca.
El objetivo del juego es golpear la indiaca enviándola al campo contrario por encima de la red y tratando de que bote en el campo del rival. Cada equipo dispone de tres toques por jugada.
2- Ultimate:
Deporte de equipo (7 jugadores por equipo en las competiciones oficiales) que se juega con un disco volador o frisbee en un terreno de juego rectangular con una zona de anotación en cada extremo del campo. El objetivo del juego es coger el disco estando en la zona de anotación defendida por el equipo contrario tras un lanzamiento de un compañero de equipo.
Los jugadores no pueden caminar ni correr cuando tienen el disco en las manos y sólo pueden retenerlo un máximo de 10 segundos. Deben hacerlo avanzar mediante pases.
No puede haber contacto físico entre jugadores.
Se juega a 19 puntos. Sin árbitro (son los propios jugadores los que se autoarbitran).
Para saber más puedes visitar esta página web de un club de Burgos: https://cidbee.blogspot.com/p/todo-sobre-el-juego.html
3- Pinfuvote:
Deporte alternativo parecido al voleibol pero más flexible en sus reglas.
Uno de los objetivos de este deporte es tratar de facilitar la participación de los alumnos de educación física en las clases de voleibol con independencia de su nivel de habilidades motrices.
Se juega con un balón blando. Se puede golpear con las manos, con el pie, con la cabeza o con cualquier otra parte del cuerpo. A diferencia del voleibol el balón puede botar en la cancha. La altura de la red es más baja que en voleibol.
Se pueden hacer hasta tres toques por equipo en cada jugada. El balón puede botar hasta tres veces por jugada.
Gana el equipo que antes consiga tres sets. Cada set consta de 25 puntos.
Para más información visitar esta web: https://www.pinfuvote.net/
4- Colpbol:
Es un deporte disputado por dos equipos mixtos de 7 jugadores que se juega en una pista de fútbol sala. La finalidad es introducir, a base de toques con la palma de la mano, brazos o parte superior del tronco, una pelota en la portería contraria. Nadie puede golpear el balón dos veces seguidas.
Está prohibido:
- Hacer doble toque.
- Toque intencionado con las piernas o pies.
- Golpear el balón con el puño cerrado.
- Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.
- Empujar o coger al contrario.
5- Kin-ball:
Deporte de equipo en el que se enfrentan tres equipos que se juega en un campo cuadrado con un balón de 1,22 metros de diámetro. Cada equipo lleva un peto de un color diferente.
Estando los 3 equipos en cancha, el equipo que ataca elige en su ataque a uno de los 2 equipos rivales (será el equipo receptor) a quien le lanza el balón a cualquier sector del campo de juego, donde el receptor no debe permitir que la pelota toque el suelo. Si el equipo elegido no atrapa la pelota y esta cae dentro del campo, se da un punto a los otros dos equipos. En caso de atrapar la pelota antes de caer al suelo, debe nombrar rápidamente a otro equipo y lanzar nuevamente la pelota. Esto se repite a lo largo del juego una y otra vez. El equipo que gana es quien ha conseguido acumular más puntos al final del partido.
6-Tchoukball:
Se juega con una pelota esférica en una cancha cubierta provista en cada extremo de una pequeña red elástica (tchouk). Los equipos anotan al rebotar la pelota contra cualquiera de los dos tchouks y alcanzar ésta el suelo más allá de una línea semicircular sin ser interceptada por el equipo defensor.
7- Floorball o unihockey:
Variante del hockey en el que se enfrentan dos equipos y en el que cada jugador lleva un stick o palo para golpear una bola y tratar de introducirla en la portería del equipo rival consiguiendo así un gol. Gana el equipo que consiga más goles. Cuando se marca un gol, el equipo contrario inicia el juego realizando un saque desde el centro del campo.
Cada equipo cuenta con un portero que no puede salir del área pero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo.
La duración de un partido son tres tiempos de 20 minutos de duración cada uno.
8- Datchball:
Deporte alternativo en el que se enfrentan dos equipos, cada uno en su campo, que tratan de eliminar a los jugadores del equipo rival golpeándolos con una de las tres pelotas en juego.
Es una variante del Balón Prisionero y del Dodgeball.
Se puede salvar a los compañeros eliminados cogiendo la pelota al aire tras un lanzamiento del equipo contrario.
Los jugadores pueden usar una pelota que tengan en su poder como escudo para protegerse de los lanzamientos del otro equipo.
9- Paladós:
Deporte que se juega en una cancha dividida en dos mitades. Los deportistas llevan una pala en cada mano con las que golpean una pelota (generalmente de gomaespuma) para hacerla pasar por encima de una red y tratar de conseguir que el adversario no la devuelva correctamente.
10- Bottlebol:
Se juega en una cancha dividida por una red en dos campos, uno para cada equipo.
El material que se utiliza es una pelota y una botella o "bottle" cortada por la mitad con la que se efectúan las jugadas (recibir y lanzar o golpear la pelota)
El objetivo de este deporte alternativo es lanzar la pelota con la botella o "bottle" por encima de la red de manera que el equipo adversario no pueda devolverla correctamente.
11- Goubak:
Es un deporte colectivo de cancha compartida en el que se enfrentan dos equipos generalmente mixtos de 5 integrantes cada uno en torno a una única portería central formada con postes. El objetivo es alcanzar y mantener 15 puntos en los 30 minutos que dura un partido.
Los puntos se consiguen cuando el jugador en posesión del balón es capaz de pasar el balón con una o ambas manos a través de la portería y un compañero al otro lado lo atrapa con las manos antes de que toque el suelo o sea interceptado por el rival.
12- La Rosquilla:
La Rosquilla es un deporte en el que juegan dos equipos de 5 jugadores cada uno, en una pista rectangular.
Cada equipo defiende un círculo en los laterales del rectángulo.
El objeto con el que se juega es un aro de unos 27-28 centímetros de diámetro que estará adornado con cinta adhesiva de colores para facilitar la percepción (también se puede rodear con esponja o goma para así evitar posibles golpes, sobre todo en edades más pequeñas).
El objetivo del juego es conseguir puntos haciendo «rosquillas». Una rosquilla se consigue cuando un jugador introduce un brazo en el aro, enviado por un compañero, dentro del círculo del equipo contrario.
Cada equipo debe intentar conseguir el mayor número de «rosquillas» posibles, para ello se tienen que pasar el aro evitando que sea interceptado por el equipo contrario.
El tiempo de juego será de 30 minutos divididos en 3 períodos de 10, teniendo un descanso de 5 minutos entre cada uno de estos períodos.
13- Futgolf:
Deporte alternativo similar al golf pero golpeando con el pie un balón de fútbol que se ha de introducir en el hoyo correspondiente con el menor número de golpes posible.
Los hoyos son de mayor diámetro que los de golf para que pueda entrar el balón.
14- Kickingball, kickball o futbéisbol:
Juego similar al béisbol pero golpeando un balón de fútbol con el pie.
Se enfrentan dos equipos cuyo objetivo es en el caso del equipo que "batea" hacer el mayor número de carreras posible pasando sucesivamente por las correspondientes bases y el del otro equipo impedir que las haga.
En España es practicado sobre todo por mujeres. Existen equipos en Madrid, Barcelona y Tenerife.
15- Poulball:
El Poulball es un juego por equipos mixto, que se disputa con una gran pelota preferentemente en una cancha de baloncesto. 5 jugadores por equipo.
El objetivo es derribar uno de los dos dados, situados cada uno en un lateral de la pista. Se puede elegir cualquiera de los dos dados, ya que no pertenecen a ningún equipo.
No se puede penetrar en el área circular que rodea los dados.
Con la pelota en las manos se puede dar un máximo de 3 pasos. No se puede retener la pelota más de 5 segundos.
Antes del disparo o lanzamiento contra uno de los dados es obligatorio haber realizado 3 pases entre los compañeros del equipo.
16- Ring ball:
Deporte de equipo en el que los jugadores se pasan una pelota para tratar de encestarla en un aro sujeto de un poste (canasta sin tablero). Existen dos "canastas", una en cada extremo de la cancha.
Muy practicado en Sudáfrica.
Los equipos son de 9 jugadores cada uno.
Sólo se puede mantener la posesión del balón un máximo de 2 segundos.
La pelota no debe tocar el suelo en ningún momento, se debe mover mediante pases aéreos.
Normalmente un partido consta de dos tiempos de 25 minutos cada uno.
Para más información: https://www.deporvida.net/es/14270/ringball-hermano-del-baloncesto-pero-en-nada-parecido
17- Korfball o balonkorf:
El korfball, también llamado balonkorf, es un deporte jugado entre dos equipos mixtos compuestos por 8 jugadores (4 mujeres y 4 hombres) que buscan introducir una pelota dentro de una canasta sin tablero el mayor número de veces posible.
Las canastas de korfball son de mimbre, o plástico en la actualidad, y están sujetas a un poste alto.
Es un deporte que comparte con el ringball la idea de lanzar una pelota a un aro pero las reglas de juego especialmente en cuanto al manejo del balón, la composición de los equipos y las formas de puntuación, son diferentes.
Comentarios
Publicar un comentario