Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Flexibilidad y estiramientos.

Imagen
  Imagen de Pexels. Anastasiya Gepp. 1- La condición física: Es la capacidad  que tiene una persona para realizar actividades físicas de manera eficiente, sin fatiga excesiva y con suficiente energía para afrontar las demandas de la vida diaria. Los componentes básicos de la condición física son: la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad . Todas ellas en su conjunto reciben el nombre de capacidades físicas básicas. Una buena condición física es importante para mantener un buen estado de salud y para obtener un buen rendimiento en actividades físicas, aunque en el rendimiento también influyen otros factores como el equilibrio, la coordinación, la agilidad, la técnica, la táctica, la preparación psicológica... 2- ¿Qué es la flexibilidad?. Factores de los que depende: Es una capacidad física básica que determina la amplitud de los movimientos a nivel articular. Depende de diversos factores entre los cuales están los siguientes: - La elasticidad de músculos, ligame...

Suplementos alimenticios deportivos.

Imagen
Imagen de Pexels. Anna Shvets 1- ¿Qué son los suplementos alimenticios deportivos? Los suplementos alimenticios deportivos son pastillas, polvos o bebidas que se usan para aumentar la musculatura, aumentar la fuerza, mejorar la resistencia, favorecer la recuperación tras el ejercicio... Actualmente, la industria de los suplementos nutricionales mueve más de 155 000 millones de euros anuales en todo el mundo. Entre estos productos destacan los suplementos deportivos, que generaron más de 39 000 millones de euros en el 2023.  2- ¿Funcionan bien este tipo de suplementos ? La mayoría de los suplementos se venden afirmando que ayudan a los atletas de una u otra forma. Pero las investigaciones indican que solo hay unos pocos de ellos que son eficaces para aumentar el rendimiento deportivo. Australia es conocida por su rigurosa regulación de los suplementos deportivos, con un fuerte énfasis en la seguridad y la evidencia científica.  El Instituto Australiano del Deporte, Australian S...

HIGIENE POSTURAL.

Imagen
Imagen de Pexels,  Engin Akyurt. Nota: en este tema es imprescindible el visionado de los vídeos. 1- ¿Qué es la higiene postural?: La higiene postural se refiere al conjunto de hábitos y prácticas que nos permiten mantener una posición corporal adecuada en diversas actividades diarias, ya sea al estar de pie, sentados, levantando objetos o durmiendo.  Su objetivo principal es prevenir lesiones y dolores musculoesqueléticos, especialmente en la espalda, el cuello y las articulaciones. 2- Vídeos: El contenido de esta entrada o artículo lo puedes ver en los siguientes vídeos: Vídeo 1: Higiene postural. Cuidemos la espalda. Vídeo 2: Higiene postural. Posturas correctas en actividades diarias. Vídeo 3: Hábitos posturales correctos. Vídeo 4: Consejos para dormir con una postura correcta.

LESIONES, PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.

Imagen
Imagen de Pexels, C ottonbro Studio.   Nota: en este tema es imprescindible el visionado de los vídeos. 1- Principales lesiones durante la práctica deportiva y primeros auxilios: 1.1- Esguinces: Un esguince es una lesión que afecta a los ligamentos, que son unas bandas fuertes de tejido fibroso que conectan los huesos entre sí y dan estabilidad a las articulaciones.   Se produce cuando un ligamento se estira o se rompe debido a que la articulación se fuerza más allá de su rango normal de movimiento. Las articulaciones que más frecuentemente sufren esguinces son el tobillo y la rodilla. Tipos de esguince: - De primer grado o leve. - De segundo grado o moderado. - De tercer grado o grave. Síntomas: - Dolor. - Hinchazón. - Moratón. - Dificultad o imposibilidad de hacer movimientos con la articulación afectada. - Se oye un ruido de rotura al producirse. Primeros auxilios de un esguince: Se sigue el protocolo RICE: - Reposo, R de "rest". - Hielo, I de "ice". - Compresión...

Alimentación saludable. Nociones básicas.

Imagen
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Imagen de Pexels,  Abhishek Navlakha. 1- Introducción: La alimentación es un proceso mediante el cual obtenemos los nutrientes que nos permiten cubrir los requerimientos del organismo. Contribuye a mantener la salud y el bienestar.  A fin de que el crecimiento y el desarrollo tanto físico como intelectual se produzcan de una manera adecuada, es imprescindible garantizar una alimentación que cubra las necesidades nutricionales propias de cada etapa de la vida. 2- Los nutrientes básicos: Los nutrientes son los componentes de los alimentos que necesitamos para desarrollar nuestras funciones vitales y, en definitiva para vivir. Forman parte de los alimentos. Estos nutrientes son: - Macronutrientes: Proteínas: esenciales para la construcción y reparación de tejidos, entre otras funciones. Hay proteínas de origen animal y de origen vegetal. Formadas por aminoácidos. Aporte calórico: 4 kilocalorías por gramo. Hidratos de carbono o glúcidos: se utilizan fundame...